GRAN FESTIVAL ECUESTRE

GRAN FESTIVAL ECUESTRE

El caballo galopa libremente, la confianza
 del jinete depositada en instinto seguro

Destrezas Criollas en la Fiesta de la Ganadería

SÁBADO 6 DE MAYO

Las Destrezas Criollas forman parte de las actividades tradicionales de nuestra cultura, son competencias lúdicas, culturales que consisten en demostrar el dominio y estilo de jinete, sobre caballos preparados y entrenados.

Instituciones tradicionalistas de la Federación Gaucha de Mendoza.

Participan los mejores binomios de terceros de la región en dos categorías.

Relatos y animación Miguel y Facundo Coronel.

La gran Jineteada de la Fiesta Nacional de la Ganadería

La jineteada es uno de los eventos más esperados y el que cierra el calendario de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, donde se demuestra la destreza, el coraje y la tradición de los jinetes y se ha convertido en la mayor del Oeste argentino. 

Esta competencia representa la esencia del hombre de campo y su relación con los caballos, uniendo a los mejores jinetes y mejores reservados de distintas partes del país con los espectadores, en un espectáculo cargado de emoción y destreza.

A lo largo de los años, la jineteada ha evolucionado, pero sigue manteniendo sus raíces como una prueba de resistencia y habilidad.

Este evento no solo es una competencia, sino también un homenaje a la cultura rural y a las tradiciones gauchas.

Además, es un espacio de encuentro para cientos de familias y amantes del folclore, fortaleciendo nuestras raíces y promoviendo el respeto por las costumbres del campo.

En cada edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería, los espectadores disfrutan de un espectáculo vibrante, con más de 70 montas, donde la destreza de los jinetes y la bravura de los caballos son los protagonistas.

En la Gran jineteada del Oeste Argentino, la cultura criolla sigue más vigente que nunca.

La gran Jineteada de la Fiesta Nacional de la Ganadería

La jineteada es uno de los eventos más esperados y el que cierra el calendario de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, donde se demuestra la destreza, el coraje y la tradición de los jinetes y se ha convertido en la mayor del Oeste argentino. 

Esta competencia representa la esencia del hombre de campo y su relación con los caballos, uniendo a los mejores jinetes y mejores reservados de distintas partes del país con los espectadores, en un espectáculo cargado de emoción y destreza.

A lo largo de los años, la jineteada ha evolucionado, pero sigue manteniendo sus raíces como una prueba de resistencia y habilidad.

Este evento no solo es una competencia, sino también un homenaje a la cultura rural y a las tradiciones gauchas.

Además, es un espacio de encuentro para cientos de familias y amantes del folclore, fortaleciendo nuestras raíces y promoviendo el respeto por las costumbres del campo.

En cada edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería, los espectadores disfrutan de un espectáculo vibrante, con más de 70 montas, donde la destreza de los jinetes y la bravura de los caballos son los protagonistas.

En la Gran jineteada del Oeste Argentino, la cultura criolla sigue más vigente que nunca.

Reviví los mejores

momentos de nuestros jinetes en ediciones anteriores

Postales de la Jineteada

Jineteada - Conociendo la opinión de nuestros visitantes

Jineteada - 38° Fiesta de la Ganadería