Embajadoras De La Fiesta Nacional de la Ganadería

Embajadoras De La Fiesta

Desde 1991, cuando se coronó la Primera Reina de la Ganadería, se estableció una modalidad de elección que marcó una diferencia sustancial con las que se llevan a cabo habitualmente: las postulantes de los distintos departamentos ganaderos de Mendoza deben rendir un examen ante un jurado.

Es condición que las postulantes demuestren las capacidades que las destacan en oratoria, danzas, conocimientos generales relacionados a la actividad ganadera, entre otros.
Además, como parte del proceso, las candidatas también deben presentar un proyecto comunitario y/o social para un espacio determinado y que sea factible de llevarse a cabo.

En 1991 Stella Montoya fue la 1ra. Reina Provincial del Ternero Mendocino. A partir de 1995 con la declaración de Fiesta Nacional se modificó el título a Reina Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas y la responsabilidad de llevar la fusta real fue para Jaquelina Buhajrzuk.

En 2019 la Comisión Organizadora tomó la decisión de asignarle el título honorífico de Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. Ese honor recayó en Daiana López.
El objetivo central es realzar los valores femeninos en su máxima expresión.

LA PAZ | HEREDIA, Sol Judith
Proyecto “CORAZÓN EQUINO “
6° AÑO DE LA SECUNDARIA- 18 AÑOS

LAVALLE | SILIPRANDI, Ayelén Daniela
Proyecto “EDUCANDO PARA UNA GANADERÍA RESPONSABLE ” 2° AÑO MEDICINA -20 AÑOS

LUJAN DE CUYO | 
ESPÓSITO GONZALEZ, Paula Jimena
Proyecto “SINERGIA CAMPESINA
2° AÑO LICENCIATURA EN CS DE LA EDUCACIÓN – 20 AÑOS

MALARGUE | 
RUBIO CUARTARA, Mia Victoria
Proyecto “TRANSHUMANCIA GANADERA”
6° AÑO DE LA SECUNDARIA – 18 AÑOS

RIVADAVIA | CONTE, Federica
Proyecto “TRADICIONES VIVAS: TALLERES RURALES EDUCATIVOS”
5° AÑO DE LA SECUNDARIA – 18 AÑOS

SAN CARLOS | MUTIS, Brisa Natalia
Proyecto “PUESTEROS QUE CUIDAN”
CURSA COSMETOLOGIA – 25 AÑOS
SAN RAFAEL | BARRAZA, Melanie Abril
Proyecto “COMUNIDAD SANA, FUTURO SEGURO”
1° AÑO ARQUITECTURA – 19 AÑOS

GENERAL ALVEAR | SAENZ KATSER, Federica
Proyecto “ESCUELA RURAL DE OFICIOS GANADEROS”
COMERCIO INTERNACIONAL – 21 AÑOS

GUAYMALLEN | FERNANDEZ, Davina
Proyecto “BURBUJITAS LIMPIAS”
CURSA ENOLOGIA – 20 AÑOS

Condiciones Generales

Desde el año 1991, cuando se coronó la Primera Reina de la Ganadería, se estableció una modalidad de elección que la diferenció a las que se llevan a cabo habitualmente. En el año 2019 se le asigna el título honorífico de EMBAJADORA, siendo condición que las postulantes demuestren capacidades que las destacan en oratoria, danza, conocimientos generales relacionados a la actividad ganadera y pensamientos sobre el rol de la mujer en la sociedad actual. En definitiva realzar los valores femeninos en su máxima expresión.-

1- La elección de la Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, se efectuará entre las postulantes presentadas en la ciudad de General Alvear, Mendoza, entre los días Jueves 8 y Viernes 9 de Mayo próximo.-

2- Podrán participar los departamentos de la provincia de Mendoza en los cuales se explote la actividad ganadera mayor o menor. Como así también las zonas que integran el mapa nacional de zonas áridas que integran las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y los departamentos de ChicalCó, Puelén, Limay Mahuida y Curacó de la prov. de La Pampa y por vinculación las zonas de ganaderas de: Unión, Nueva Galia de San Luis, Santa Isabel y Victorica de La Pampa.-

3- Cada postulante será Embajadora de la Ganadería en el departamento que represente, bajo los conceptos implementados en esta transición de reina a embajadora para lo cual declara su conformidad.-

4- Para ser postulante a Embajadora Nacional se requiere:

✔ Ser argentina nativa o naturalizada.

✔ Ser mayor de 18 (dieciocho) años.-

✔ Tener estudios secundarios finalizados o estar cursando el último año del mismo u otros superiores.

5- El procedimiento de designación de la Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, se ajustará a lo siguiente:

✔ Las postulantes serán evaluadas por un jurado que se integrará con personalidades designadas por la Comisión Evaluadora. C.E.

✔ El jurado estará compuesto por una reina mandato cumplido. un integrante de la comisión organizadora, un productor ganadero, un integrante de Específica de Turismo, un representante del Gobierno Provincial, un integrante de la Comisión fundadora.-

✔ el veredicto de la C.E. será inapelable y se basará de acuerdo a la planilla de evaluación en: ganadería ( 30 p.), tradición y danzas folclóricas (20 p.), pensamientos sobre el rol de la mujer en la sociedad actual (20 p.) ,proyecto comunitario y predisposición (30)

6- Para el caso de renuncia, y / o cualquier otra circunstancia que implique impedimento para el ejercicio del cargo de Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, automáticamente será designada en su reemplazo la que resulte en segundo lugar de acuerdo al puntaje establecido por la C.E.-.

7- La Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas debe presentarse en todos los actos oficiales con los atributos de su investidura los que conservará en perfecto estado en su poder, hasta el momento del nombramiento de la nueva Embajadora, quedando prohibido su préstamo bajo ninguna circunstancia. Siendo los atributos: Banda, Bastón de mando y Ruana

8- La Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, contraerá el compromiso de acceder a los requerimientos de la comisión organizadora con el fin de su presentación en público en distintos actos oficiales, fiestas provinciales y/o nacionales, ante los medios de comunicación social, oportunidades en que podrá exhibir oficialmente su investidura., la que consta de banda que se recibe y traspasa a la siguiente y el bastón de mando (rebenque) que queda en poder de cada Embajadora como presente honorífico que le realiza la C. O..-

9- La Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas deberá abstenerse de toda actividad publicitaria o promoción de lugares y / o productos que no fueran auspiciados por la comisión organizadora, como así también resguardar opinión personal referido a política partidaria, religioso, o excesiva exposición fotográfica en redes sociales; quedando bajo pena de remoción del cargo.

10- Es requisito indispensable para poder recibir el Premio que otorga la Comisión Organizadora, llevar adelante el Proyecto Presentado ante la Comisión Evaluadora, como una demostración de responsabilidad, compromiso y dedicación.

11 – En caso de que la Embajadora Nacional no pueda participar de alguna actividad, la invitación, será trasladada a la representante departamental en donde se realice el evento.-

12- Se firman dos ejemplares de un mismo tenor, aceptando las condiciones del mismo, quedando en poder del interesado y otro deberá enviarse debidamente firmado.-

● Firma y aclaración titular departamento de:

● Firma y aclaración de Postulante:

● Firma y aclaración representante comisión organizadora:

● Número de contacto de persona del departamento representado: Enviar a: embajadoras@fiestadelaganaderialvear.com.ar

Conocimiento Generales

  1. – Presentarse ante C.E. dando sus datos personales
  2. – Presentar el departamento que representan
  3. – Que tipo de ganadería tienen en su zona.
  4. – Conocimientos generales sobre las categorías bovinas: terneros, vaquillonas, vacas, toros.
  5. – Controles sanitarios (vacunación, planes y otros)
  6. – Conocimientos generales sobre desarrollo de la ganadería en campo natural, bajo riego, cabañas y feed lot.-
  7. – Conocimientos generales sobre la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Aridas
  8. – Expresar con total libertad. su pensamiento sobre el rol de la mujer en la sociedad actual
  9. – Presentar y explicar un proyecto comunitario y / o social para un espacio determinado. El que deberá poseer título, objetivo y misión (no deberá superar una carilla).

 

Estos temas se exponen en forma general a requerimiento de la C.E. por espacio establecido por minutos reloj, siendo el mismo tiempo otorgado a todas las candidatas por igual.

Cronograma de Actividades

Dia Jueves 08 Mayo :

09:00hs: RECIBIMIENTO Y SORTEO HOTEL AVENIDA. Desayuno PREDIO FERIAL.

Vestuario: Sport elegante.

11:00hs.: Agasajo en Cabañas Terra Nostra.

13:30hs. Almuerzo en el Alojamiento.

18:30hs: Visita a los Medios de Comunicación. (predio)

19:00 hs.: Acto Inaugural “PASEO DE EMBAJADORAS”.

21:00hs. Participación Peña Salón Mayor. Examen danza candidatas.

Vestuario: Vestido tradicional de video enviado para evaluación, con banda.

 

Día Viernes 09 de Mayo

8:30 hs. Reunión del Jurado en salón Angus, Predio Ferial. En Cámara de Comercio, examen ante Comisión Evaluadora. Intercambio de Presentes.

11:00hs. Participación del acto de apertura y recorrida de Expo- Ganadera. –

Vestuario: pollera pantalón negra, camisa blanca, pañuelo al cuello, botas y banda (OPCIONAL SOMBRERO Y/O CHALECO).

13:30hs. Almuerzo en el Alojamiento

18:30 Hs. Reunión de Jurado en la Cámara de Comercio.

21:00hs. Participación Peña Salón Mayor. *Designación nueva Embajadora Nacional. Cena en el Salón.

Vestuario: vestido de gala con banda.

 

Día Sábado 10 de Mayo

11:00 hs. Arribo al Predio Ferial. Recorrida Estand de artesanos y medios.

12:30 Ingreso al Almuerzo Oficial. Acompañantes almuerzan en Restaurant del predio.

16:00 HS.: Recorrido en el Campo de Destrezas Criollas.

Vestuario: pollera pantalón negra, camisa blanca, pañuelo al cuello, botas y banda (OPCIONAL SOMBRERO Y/O CHALECO).

21:30 Hs. En el escenario mayor, participación de la apertura de la Embajadora electa. Cena en el Salón.

Vestuario: Sport elegante. Retiro de delegaciones LIBRE (Sin Horario).

 

Día Domingo 11 de Mayo

Retiro de la Embajadora electa, luego de participar en el campo de jineteada.

Vestuario: pollera pantalón negra, camisa blanca, pañuelo al cuello, botas y banda (OPCIONAL SOMBRERO Y/O CHALECO). Alojamiento: 9:30hs.

NOTA: El presente cronograma puede estar sujeto a modificaciones, que serán debidamente informadas.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: La Reserva y Pago de Entradas para el Ingreso al Predio y/o Salón Mayor, para familiares y/o allegados, tendrá fecha de disponibilidad hasta el 02/05/2025.

Este año las postulantes a Embajadora de la Fiesta son:

TUNUYAN

Vega Díaz Ana Paula

LAVALLE

Suans Daiana Ximena

SAN RAFAEL

Pescara Balacco Rocio

LUJAN DE CUYO

Pippia Alma Jazmin

MALARGÜE

Urritia Milagros

GENERAL ALVEAR

Ortiz Brenda Natalia

SAN CARLOS

Quinteros Godoy María Agustina

SANTA ROSA

Guevara Florencia María de los Angeles

RIVADAVIA

Escudero Milagros Marisol

LA PAZ

Cardoso Sofía Solange